Higiene y seguridad materna e infantil: expertos ofrecen consejos para proteger el crecimiento saludable de los bebés

2025/09/01 09:42
Recientemente, con la popularización de los conceptos científicos de crianza, el tema de la higiene y seguridad materna e infantil ha atraído cada vez más la atención de los padres y todos los sectores de la sociedad. Para ayudar a los padres a dominar el conocimiento científico del cuidado de la higiene materna e infantil y reducir eficazmente el riesgo de que los bebés y niños pequeños contraigan enfermedades, el Departamento de Atención de Salud Infantil del Hospital Municipal de Salud Maternoinfantil, junto con el Departamento de Enfermería, ha publicadoDirectrices para la higiene y seguridad materna e infantily brindó asesoramiento práctico a los padres a través de interpretaciones de expertos.


Las directrices establecen claramente que el cuidado diario es fundamental para la higiene y la seguridad materna e infantil. Antes de tocar al bebé, los padres y cuidadores deben lavarse bien las manos con agua corriente y un desinfectante suave, frotando durante al menos 20 segundos, para prevenir la transmisión de bacterias y virus. En el caso de las madres lactantes, es necesario limpiar los pezones y la piel circundante con agua tibia antes de cada toma; no es necesario usar jabón ni desinfectantes, ya que esto evita dañar la barrera cutánea y aumentar el riesgo de infección.


Los bebés tienen la piel delicada, por lo que los productos para el cuidado de la piel deben priorizarse con productos específicos para bebés, con ingredientes sencillos, sin fragancias, sin alcohol ni conservantes irritantes. Antes de usar, se puede realizar una pequeña prueba en la parte interior del brazo del bebé para detectar reacciones alérgicas como enrojecimiento y picazón. La ropa de bebé debe ser de algodón puro, suave y transpirable; debe lavarse por separado y no mezclada con ropa de adulto. Se debe usar detergente específico para bebés y, después de lavarla, secarla completamente al sol para esterilizarla con rayos ultravioleta.


También se debe implementar una buena protección higiénica para los artículos que usan comúnmente los bebés, como biberones, tetinas, vajilla y juguetes. Los biberones y las tetinas deben limpiarse inmediatamente después de cada uso y esterilizarse a altas temperaturas con esterilizadores especializados para biberones. Después de la esterilización, deben colocarse en un área limpia y bien ventilada para que se sequen y se puedan usar más adelante. La vajilla debe limpiarse con agua tibia después de su uso y esterilizarse regularmente. Los métodos de limpieza para los juguetes deben seleccionarse según sus materiales: los juguetes de peluche deben limpiarse y secarse con regularidad, mientras que los juguetes de plástico y goma pueden limpiarse o remojarse en agua tibia para su desinfección; esto evita que los bebés ingieran bacterias al morderlos.


El director Li Min, del Departamento de Salud Infantil del Hospital Municipal de Salud Maternoinfantil, enfatizó durante la interpretación: «La higiene y seguridad maternoinfantil no se limita a la limpieza; es un trabajo sistemático que abarca diversos aspectos, como el cuidado diario, la selección de productos y la gestión ambiental. Es necesario que los padres fomenten su concienciación sobre la higiene y la seguridad, y creen un entorno de crecimiento seguro e higiénico para los bebés, desde los más pequeños. Esta es una medida importante para prevenir enfermedades comunes en bebés y niños pequeños, como infecciones respiratorias y enfermedades del tracto digestivo».


Además, para difundir aún más los conocimientos sobre higiene y seguridad maternoinfantil, el Hospital Municipal de Salud Maternoinfantil lanzará la "Semana de Promoción de la Higiene y Seguridad Maternoinfantil" a finales de este mes. Mediante charlas de expertos, consultas presenciales y la distribución de materiales promocionales, el hospital ofrecerá orientación personalizada a los padres para abordar cuestiones prácticas sobre la higiene maternoinfantil. Asimismo, el hospital lanzará una plataforma de consulta en línea, invitando al personal médico profesional a responder las preguntas de los padres en línea, ayudando así a más familias a implementar la higiene maternoinfantil de forma científica.


Productos relacionados

x